POEMAS CON RIMA CASI 2025
obsesion
un buen piropo algo mas elaborado
el hueso de erdocan
para el ojo que no mira
la historia no absuelve a nadie
siameses
sobre otro verso de don naides
quien
tres mentiras por el precio de una
gaza
con los huevos calcinados
como jugando a olvidar
eje de resistencia
a que puede
decima urgente a nicolas podrido
futuro imperfecto
dos soledades
verbo
vi
donde
proyecto de tatuaje
donde las toman
súcuba
tu libelula
teoria salgadiana del ventilador cancaneante
poema de amor a una dama
gualicho
en torno a un caballo muerto
el asterisco
de aquel tórrido romance
solo el corazón lo sabe
2025
OBSESION
Entre una ereccion pasada
y aquella que ha de ocurrir
pensarte es un sin vivir
de frecuencia inmodulada,
no te miento o casi nada
de que aparezcas en todo,
evito empinar el codo
por temor a verte doble,
extrañarte es algo noble
pero ya me inquieta el modo.
UN BUEN PIROPO ALGO MAS ELABORADO
Midiéndote estoy, querida,
con toda dedicación,
mis dotes de observación
investigan la medida
de tu cuerpo, desvestida
te estudian desde la popa
hasta la proa y se arropa
mi ilusión con tu murmullo,
imaginado me incluyo
como un beso a quemarropa.
Midiendo y no para ropa
en tus curvas me demoro,
te escudriño y elaboro
un examen que desrropa
cada pulgada, esa copa
de la cual bebo sediento
hoja soy, que vuela al viento
para encontrarse en tu abrigo,
con los ojos te persigo
sin pausa, a cada momento.
EL HUESO DE ERDOCAN
Los turcos en su simpleza
hicieron sultan un perro,
aquel prometió que el hierro
les brindaría grandeza.
Su delirio aun no tropieza
como debe y el progreso
imperial de este sabueso
aun inflama, envalentona,
hoy en Siria es la intentona
de apoderarse del hueso.
Tal es su deseo expreso
por revivir lo otomano,
volver al tiempo lejano
de aquel imperio travieso
famoso por el exceso,
la crueldad y el fanatismo.
Fiel reflejo de lo mismo,
sultanea en su ladrido,
Erdy, el perro malparido
no ve cercano el abismo.
Marcha lleno de optimismo
este aprendiz de mastín
obseso en su innoble fín
de avanzar el islamismo.
Pide al dios con narcisismo
esta neotomana escoria
todo el poder y la gloria
pero puede suceder
que ambos los llegue a perder
y de paso la memoria.
PARA EL OJO QUE NO MIRA
Para aquel ojo travieso
que ocultan tus dos colinas,
tan proximas, tan vecinas
que entre sus faldas tropiezo
comienzo un poema, empiezo
pero nunca lo termino,
se me queda en el camino
como un verso a Polifema,
me obliga a mudar de tema
cierto pudor peregrino.
Un día en que a su vecino
vuelva a hacerle la visita
me daré una escapadita,
mesurada y con buen tino,
importa que tu intestino
haya observado el ayuno,
¿viento? muy poco o ninguno
pues del olfato es enojo,
aunque no se entere el ojo
no hay cuidado inoportuno.
Mucho me consta que a alguno
tanta licencia no agrade,
y que hasta incluso se enfade
e invoque un dogma viejuno
pero apuesto hay más de uno
que con otra sobre el lecho
y a pesar de ser estrecho
se aficionen del chiquito,
el pobre, es más bien feíto
pero tiene su derecho.
LA HISTORIA NO ABSUELVE A NADIE
La sentencia de la historia
será siempre discutible,
unos dirán que fue horrible
lo que otros tengan por gloria,
cambia y vuelve la memoria
de los pueblos y su gente.
Poco o nada de inocente
su justicia correctiva
incluirá en la comitiva
a otra injusticia emergente.
No pretendo ser vidente
ni adivino lo futuro
pero de algo estoy seguro
y tengo por evidente,
aquel que a tambor batiente
como absuelto se percibe
errado está, pues concibe
que la historia le tributa,
la historia es solo una puta,
se acuesta con quien la escribe.
Quien con ella sobrevive
que no se presuma inmune,
el vínculo que les une
quizá un día se derribe
y así de ser dios derive
su alteza a ser un pretexto
de escarnio y un mal molesto
con erre de reescritura.
La historia es literatura
y su verdad palimpsesto.
SIAMESES
Uno y Dos eran siameses,
vivían en la tortura
de compartir la cintura
con sabidas estrecheces.
Llegaba a pasar a veces
disputarse un atributo
corporal y de allí el fruto
mas penoso, el del rencor,
nació en Uno con dolor
cuando Dos mudó estatuto.
Aquel, sufriendo el tributo,
que le obligaban pagar
rabiaba de malestar,
su vida era amargo luto,
porque si en plan disoluto
su hermano andaba en placeres
este pensaba en mujeres
mientras era visitado
su otro yo, que estaba al lado,
en ajenos menesteres.
Hermano, ¿qué es lo que quieres?
respondióle con vehemencia
no es que me falte consciencia
ni quisiera que sufrieres,
ya ves que somos dos seres
unidos por el destino,
damos al mismo intestino
tú salida, yo la entrada,
¿que te abuso? para nada,
son los gajes del camino.
SOBRE OTRO VERSO DE DON NAIDES
El mundo es un gran jardín
y las mujeres sus flores,
procurando sus amores
vemos al bueno y al ruín.
Ellas son principio y fín
de nuestro paso en la tierra,
ellas, la paz y la guerra,
ellas, aliento divino,
y esa luz en el camino
que un noble misterio encierra.
En pos suyo el verso yerra
perdiéndose en las quebradas
de esas curvas dilatadas
donde el amor nos destierra.
Que no falta la gamberra
es cosa ya conocida,
que rima amor con herida
y otras veces con locura
pero aun así es la criatura
más sublime concebida.
QUIEN
¿Quien te dijo que el amor
se extingue por reprimirlo,
que forzado a desdecirlo
dilúyase en el dolor?
Más crece y dobla su ardor
siendo materia inflamable,
de contumacia culpable
y en lo imposible un rehén,
conspira, supremo bien,
con su aliento insobornable.
Doyle a esa voz inefable,
en mi silencio acomodo
¿Como afrontar de otro modo
sentencia tan miserable?
¿Qué habrá de menos amable
que el no poderte alcanzar?
¿Quien díjote que el callar
se equipara con la ausencia?
¿Por que dar a la apariencia
el poder para juzgar?
TRES MENTIRAS POR EL PRECIO DE UNA
Lo diverso es ese nombre
que ahora nos marca la pauta,
se impone ser divernauta
con el uso de un pronombre,
comprendo que no te asombre
y hasta lo juzgues normal,
dirás que lo natural
no debe ser normativo,
que es muy gracioso y creativo
lo que yo hallo artificial.
En la amnesia general
se va todo confundiendo,
y en las sienes malviviendo
la mentirilla global,
nada está bien ni está mal
mientras diga abracadabra,
un orden nuevo se labra
con la tácita aquiescencia
de aquel que pierde consciencia
o tiene la de una cabra.
Te deconstruyo, palabra
que hoy guías al universo,
no hace falta mucho esfuerzo
para verte lo macabra,
el mundo se descalabra
con tu farsa de colores.
La libertad en sus dolores
poco se ajusta a la moda,
inquieta, desacomoda
al cáncel de lo censores.
Placíbos y sinsabores
entrelazan la amalgama
y por coronar la trama
venga la equidad. Señores
¿de cual jardín estas flores
habrán con saña brotado?
¿quien será el "iluminado"
de tan postmoderna muerte?
La igualdad sucumbe inerte
de un suplicio deswokado.
Inclusión, no me he olvidado
de tu inclusivo argumento,
entre mis penas te cuento
te escribo en el excusado,
dolorido, arrebatado,
con mi intestino "oprimido".
Lo fraterno se ha perdido
y con él, la lucidez,
"postcolonial" idiotez
de lo "progre" y malnacido.
Sé que no es muy divertido
nadar contra la corriente,
que es demasiada la gente
que este embuste se ha creido
pero al posible ladrido
que el oido me taladre
opongo un verso que encuadre
tan beatíficas hermanas
mientras me limpio las ganas
en su putísima madre.
Y por no ofender al padre
míster neocapitalismo
vestido de progresismo
con fingido desencuadre
he de premiar su desmadre
con un marrón residual,
puede sentarle fatal
y a sus mentiras lo mismo,
podrás culparme de un ismo
pero para mí es igual.
Ya sé que en el Capital
esto no aparece escrito
y que no suena bonito
si la oreja es de cristal
mas creo en lo racional
y sé que vale el esfuerzo
negarse a ser un converso
de esta payasesca juerga,
contumaz, me vale verga
lo "ofensivo" de este verso.
GAZA
¿Que puede haber más absurdo
a esta extraña colusión
de marxismo y religión?,
¿que espectaculo más burdo
al abrazo de un palurdo
jihadi clamando Sharia
con la estupidez sectaria
de un militante wokista?
¿Como llamar progresista
tanta anuencia estrafalaria?
¿Debo llamar solidaria
la complicidad culpable
que al terror viste de amable
victima ya legendaria?
¿No te resulta palmaria
la obviedad más que evidente
de que esa masa sufriente
responsable es de su luto?
Gaza, sangriento es tu fruto,
tu futuro es tu presente.
Y a esa otra, negligente
masa que marcha a la izquierda,
que chapotea en su mierda
y salvación pide urgente
para aquel pueblo "inocente"
que en la muerte ve el camino,
su amor por lo "palestino"
(esotérica abstracción)
es más que su perdición,
es su epitáfio mezquino.
CON LOS HUEVOS CALCINADOS
Con los huevos calcinados
y la mirada sombría
contemplo la alevosía
del wokismo y sus aliados.
¿Como tantos alienados
-me pregunto con pesar-
se lograron arrimar
a la vera del poder
y hasta pudieron creer
que su "causa" iba a triunfar?
Mucho intentaron cambiar
los pronombres del lenguaje
y por no perder el viaje
en su anhelo de mezclar
quisieron despatriarcar
la sociedad en su conjunto
y así llegaron al punto
de decir que no se es hombre
ni mujer, que no te asombre,
pues para más dió el asunto.
Con la mueca de un difunto
celebraron su "esperanza"
y aunque parezca una chanza
aun la celebran, barrunto.
En su futuro presunto
no previeron la entropía,
aquejados de miopía,
virtuosos de la estulticia,
amantes de una justicia
que de tan tuerta es harpía.
Usaron la cortesía
para cancelar ideas
y créaslo o no lo creas
les funcionó, que ironía,
su reino fue epifanía
del homagno diletante,
energúmeno estudiante
y radical profesor
fue su evangelio el rencor,
¿jodieron?, más que bastante
y aún joden, es lo irritante
pero ya van de bajada,
un día no serán nada
más que el recuerdo inquietante
de un tiempo en que el ignorante
adoctrinó al resentido
y en su credo pervertido
se tomaron de las manos
como bastardos hermanos
en un odio confundido.
COMO JUGANDO A OLVIDAR
Como jugando a olvidar
declárome que he olvidado,
digo "el pasado es pasado
y no hay provecho en andar
queriendo desempolvar
lo que el tiempo va ocultando",
piérdeseme el cómo y cuándo
me sobremuero en tu ausencia,
quedo yo, y esta consciencia
de un amor a contrabando.
Va tu fantasma jugando
conmigo a las escondidas,
vive en mí como otras vidas
que andan mi noche habitando,
y háblole aunque esten callando
mis labios, mientras pregunto
"¿cómo es que puede un difunto
gozar tan buena salud?",
tuya es la rara virtud
de desmentir lo presunto.
Digo "no existes" y al punto
te desnudas en mis sienes,
cabalgándome te vienes
cuerpo encima, abajo, junto,
delirio extraño, presunto
tiempo de un pasado amar,
le busco al configurar
cuanto pueda haber quedado
de un corazón dibujado
sobre la arena del mar.
Finjo que puedo olvidar
me escondo de tal recuerdo,
disfrázome de hombre cuerdo
y me empeño en desterrar
esas horas que al pasar
son lo eterno que conspira,
tu piel que por mi transpira
como si fuera de encanto,
y es que pasó hace ya tanto
que hoy pareciera mentira.
Incluso digo "delira
la memoria, no pasó
fue una ilusión o fuí yo",
pero a mi lado respira
la noche, y el cuarto gira
sin llegarse a detener,
busco, intento componer
con la razón fugitiva
tu imagen siempre elusiva
de un fantasma de mujer.
EJE DE RESISTENCIA
Un eje de resistencia
imagina el Ayatollah
mientras por salvar la cola
oculta su residencia,
muy propio es de la inocencia
de un bujarrón veterano
lanzar la amenaza en vano
de respuestas contundentes
mientras muerde con los dientes
su almohada por vicio insano.
De turbante mahometano
y sonrisa pederasta
no es poco lo que se gasta
aquel terrorista anciano
por financiar al hermano
de causa, sea un libanés
palestino, o como ves,
forajidos yemenitas
con tal que a los israelitas
les coloquen de revés.
Con la astucia de un ciempiés
les promueve, les sustenta,
su pueblo paga la cuenta
que derrochan con fluidez.
Por sublime tozudez
ha puesto Iran al abismo,
es un genio y por lo mismo
mereciera un monumento
porque hace falta talento
para joderse uno mismo.
A QUE PUEDE
Esa cara de berraco
que se pone al orgasmar,
¿como se puede explicar
sino imitando a un macaco?
Intuyo el favor es flaco
y pobre comparación
pero dada la cuestión
de a qué puede asemejar
yo me atrevo a asegurar
que el simio es la buena opción.
Si tuvieres la ocasión
no lo dejes para luego,
desde la invención del fuego
no hubo mayor bendición,
así que pasa a la acción
agarrando a tu Fulana
(perdón si el nombre es Mengana
o María Zutaneja),
seguro ella no se queja
de pelarte la banana.
DECIMA URGENTE A NICOLAS PODRIDO
Como un boniato inmaduro
así obtuso es Nicolás,
Inca si, por lo incapaz,
absurdo en su estado puro.
Que responda por Maduro
ya es cosa digna de chanza
y que venda la esperanza
más que flagrante ironía,
el sátrapa en su porfía
de mentir nunca se cansa.
No es Quijote, es Sancho Panza
y pido perdón a aquel
pues compararle es bien cruel
con este animal a ultranza.
Su candidatura lanza
y declara que ha triunfado
el hijo más descarado
que una puta haya parido,
mas que Maduro podrido,
no estadista, detestado.
FUTURO IMPERFECTO
De lo que pudo haber sido
¿que más faltará decir
sino que resta al "vivir"
conjugarse en lo "vivido"?
Desprovisto de sentido
poco o nada puede hacerse
ya que un camino al torcerse
nos lleva siempre más lejos,
son recuerdos que, de viejos,
parecen desvanecerse.
Les invoco a detenerse
como si aún posible fuera,
espectros son de quimera
en su ambiguo deshacerse.
Lo futuro está por verse
y el pasado ya ha partido,
queda el presente escindido
por tretas del corazón,
fermentando en la ilusión
de eso que quiso haber sido.
Eco soy de aquel latido,
suéñome en ti y en tu abrazo,
te guardo como un pedazo
de algún cielo prometido.
Explorando el sinsentido
más te sueño si despierto,
barca soy buscando puerto,
tenue luz en la neblina,
ser que al no ser ni termina,
que al no nacer ni está muerto.
DOS SOLEDADES
Dos soledades se besan,
sin siquiera acompañarse,
justo el tiempo para darse
mezquinamente sopesan,
acábanse donde empiezan,
cuando se quiebra el latido,
sin buscar ni hallar sentido
mas allá del breve abrazo,
desdibujándose el trazo
de un corazón dividido.
Dos soledades, repito,
desnudando la tristeza
por ser no acabada pieza
o el mecanismo de un grito,
por no saciar su apetito
con tantálica agonía,
su mal querer, vesanía
de una promesa en la arena,
dos mitades y una pena
con su otoñal sinfonía.
No tengo donde tenía
yo el aliento para darte
ni tú puedes entregarte
con la pasión tan vacía.
Sucede la noche al día,
mueren y nacen las olas,
dos soledades tan solas
como solo pueden serlo,
miocardio que, de tenerlo,
yacería en las vitrolas.
Serpientes que por sus colas
muerden un aro infinito,
pago estéril y maldito
de esa afección que enarbolas,
tú vacilas, protocolas,
y del miedo haces virtud,
decrépita juventud
que en los ojos ya no se halla,
paradoja donde le haya,
dos soledades, yo y tú.
VERBO
Ajeno al garigoleo
y a la prosa estrafalaria
no es mi lengua mercenaria
de verdades que no creo.
Visto el desastre que veo,
entuerto de vasta herencia,
pido voz a la consciencia
que se hermana al corazón,
del sueño y de la razón
nútrome con apetencia.
Poco tengo de indolencia
más bien todo lo contrario,
resucítome en el diario
desdecir, y en la impaciencia
por recobrar la inocencia
conque amé una vez la vida,
doy siempre la bienvenida
a la sincera palabra,
verbo soy de aquel que labra
la esperanza renacida.
Verbo que en cada partida
busca un rastro del mañana
y en servidumbre mundana
tiene su cena servida,
verbo que es cosa nacida
(antipodando a la nada)
en la viscera ubicada
a un costado sobre el pecho,
verbo al revés y al derecho,
crepúsculo de alborada.
VI
Vi al mal del relativismo
ensalzado en la academia
y vi padecer de anemia
la virtud, vi al hedonismo
florecer, sentí el abismo
bajo mis pies extenderse,
vi lo noble corromperse
por halagar la estulticia
de la turba y su justicia,
y aun mas quedaba por verse.
Vi a un tirano conmoverse
denunciando el genocidio
mientras de su vil presidio
hoja no habrá de moverse,
vi al terrorista venderse
de luchador libertario,
vi la ONU un escenario
de circenses bufonadas,
tontos utiles, manadas
del pasto universitario.
Vi al Diablo darle salario
a insignes intelectuales,
vi a bardos postcoloniales
declamar su corolario
de falacias, vi al falsario
cancelando al disidente
y vi mas, vi lo frecuente
del recurso de callar
a otro haciendole llamar
por algun mote insolente.
Vi la maldad de la gente,
sus llagas y su mentira,
vi quemándose en la pira
toda razón congruente,
vi al racista impenitente
posar como antirracista,
y vi en su plan optimista
filántropos embusteros,
vi un mundo lleno de ceros,
y de unos, a simple vista.
Vi al perpetuo oportunista
haciendo su equilibrismo,
bastardeado vi al marxismo
prepucio islamofascista,
vi al engendro globalista,
vi el grito subvencionado,
vi que al poder del estado
enemiga es la familia,
vi al dios de la pedofilia,
vi a Jesucristo abortado.
DONDE
Donde la vida me aguarda
me doy del todo en su abrazo,
desentiéndome del lazo,
del simulacro y la adarga.
Breve es la vida y es larga
la pura sed que convierte
en el anhelo más fuerte
nuestro instinto de vivir,
poco puédese añadir
a eso que el espejo advierte.
Donde me espera la muerte
no tengo prisa en llegar,
voy absorto en el andar
sin cuestionarme la suerte.
Nace en la materia inerte
el milagro de la vida,
brindo en cada despedida
por la magia del encuentro.
Tengo un corazón al centro,
con él juego esta partida.
PROYECTO DE TATUAJE
Un beso voy a tatuarme
de esos que nunca me has dado
a ver si logro que un hado
alcance a recompensarme,
sé que debo comportarme
y no sentir la impaciencia
mas muérome de apetencia
pensando en ti, mi locura,
recordarme en tu cintura
es un dardo a la consciencia.
Desconozco si en su ciencia
recetará un alquimista
algún elixir que asista
a aquel que sufra de ausencia,
no atribuyo a esta dolencia
más padecer del que tiene,
darle un remedio conviene
pues lastra profundo el alma
este amor que de mi calma
me enajena si no viene.
DONDE LAS TOMAN
Como gorda en tobogán
fue tu amor colina abajo,
te lo sacaste de cuajo
y se la juraste a Adán.
Donde las toman las dan,
es sentencia conocida
que aunque suene divertida
tambien provoca pavor
ver cuanto marca el rencor
a una mujer si está herida.
SÚCUBA
Una súcuba conozco
que de noche me visita,
siempre llega modosita
como una imagen del Bosco.
Digo mal, le reconozco
su cara me es conocida,
eres tú, mas atrevida
pero igual siempre de bella,
lejos cerca, tú, doncella
sobre el lecho desvestida.
De su apetito es comida
mi cuerpo sin mezquindad
pues me come a voluntad:
soy servido, ella servida.
Despierto y no está dormida,
pues con el alba ha partido
y así empiezo confundido
gris otro día, fracaso
malolvidando su abrazo
en la vigilia, perdido.
Tal vez eso que no ha sido
llegue al fín un día a ser
y reaparezcas mujer
(sueño sin estar dormido),
quizá me despierte uncido
al yugo y luz de tu vientre,
pido que el día se adentre
por nuestro abrazo saciado,
y en tu espalda enamorado,
súcuba, el sol nos encuentre.
TU LIBELULA
La libelula que ronda
por el valle de tu pecho
usúrpame ese derecho
pavonéandose muy oronda,
envidio que allí se esconda
y hasta que pueda habitar
mi sitio de venerar:
dos altaneras colinas
una de la otra vecinas
y hermanas al respirar.
Ignoro si en el amar
asistirá ella curiosa
a la escena deliciosa
de entrarse a ti como el mar.
No preténdasle guardar
mientras vuelas y recalas,
he de exhalar si tú inhalas
con la sinergia del gozo
hasta que llueva copioso
mi sudor sobre sus alas.
TEORIA SALGADIANA DEL VENTILADOR CANCANEANTE
Para asuntos del amor
recordemos a Salgado,
el filósofo atinado
que hizo del ventilador
su metáfora mejor
para hablar de las mujeres.
Dijo aquel de aquellos seres:
"Si empezaran a hacer ruido
tú, desconecta el fluido
y busca nuevos quehaceres.
Así, absorto en menesteres
que el ánimo tonifiquen
dejarás que rectifiquen
su toc toc dichos enseres
domésticos, si pudieres
tras un tiempo de prudencia
acércate y con tu ciencia
otra vez dales corriente,
tal es remedio frecuente
y antídoto a la pendencia."
POEMA DE AMOR A UNA DAMA
A una dama que me inspira
solicítole yo audiencia
urgido de una presencia
donde su falta conspira.
Bien sabe que no es mentira
que busque mi alma la suya
sin que ceda o disminuya
este afán de procurarle
querencia noble de amarle
pese a que esquiva rehuya.
Tal vez por temor intuya
que se puede complicar
porque inténtole yo amar
mientras la sangre me fluya,
sueño mi cuerpo confluya
con el suyo en tierno abrazo
hasta perderme en el trazo
de su amada anatomía,
hasta sentir que ella es mía
y yo de ella en mutuo lazo.
¿Como aislar aquel chispazo
que luego tórnase en fuego,
o invocando el desapego
decir adiós de un portazo?
Siéntote en el espinazo
y en regiones aledañas,
amor, con tus artimañas,
bien mayor que desposeo,
eres la llama, el deseo
que brota de mis entrañas.
GUALICHO
Pretenden engualicharme
unos ojos soñadores,
por oficio encantadores,
expertos en desquiciarme.
Buscan quizá engatusarme
con la voz enamorada,
su caricia empestañada
y el párpado cual embrujo,
soberbio y bello dibujo
donde aguarda una mirada.
Así recuerdo tu amada
aparición en mi vida,
la cama tan bien servida
cuanto hoy triste y desolada,
así ríndome a la nada
recordándome en tus brazos,
insepultos los pedazos
de ese sueño que forjamos
la tarde que nos amamos
con la sed de mil abrazos.
Tal cual compongo retazos
que invocan tu hechicería,
la huella que una sería
con la huella de tus pasos.
Conjuro que aquellos trazos
que le dan forma al destino
me devuelvan al camino
deteniéndose a tu vera,
gualicho, que más quisiera
que se cumpliese tu sino.
EN TORNO A UN CABALLO MUERTO
En torno a un caballo muerto
sentáronse a debatir
qué actitudes corregir
de aquel corcel, un experto
debatió que no era cierto
el parte de defunción
y que con mayor razón
compraríase más pienso,
con un tratamiento intenso
vendría la solución.
Tal obra la sinrazón
ante cosas evidentes
desde insignes presidentes
hasta un humilde peón
pues llegada la ocasión
es más fácil proseguir
sobre un error que admitir
un relincho equivocado
cuando un camino trillado
nos falsifica el vivir.
EL ASTERISCO
El asterisco le llaman
al recondito agujero
que unas limpian con esmero
y otras ni cuidan ni lavan.
Si eres de esos que reclaman
que te lo den con premura
puesto que amas la escritura
con signos gramaticales,
te aconsejo circunvales
sin urgencia prematura.
No hay que perder la cordura
dígotelo muy a conciencia,
mejor es tener paciencia:
ir despacio, que no apura.
Una mujer si es madura
sabe cuando necesita
que se le haga la visita
al puerto del asterisco,
tú evita el ponerte arisco,
sé dulce, que lo amerita.
DE AQUEL TORRIDO ROMANCE
Creo a veces no pasó
de tanto tiempo pasado,
quizá yo lo haya soñado
o mi mente lo inventó.
Solo sé que nos juntó
(paradojas del invierno)
el instante casi eterno
de aquel "tórrido romance",
fué tu adiós absurdo trance
luego del beso más tierno.
Bien sé del disfraz fraterno
que es una burda ilusión,
que arropa a la sinrazón
todo anhelo sempiterno.
Idilio tornado infierno
son tus pétalos de espinas,
tú no sabes no imaginas
cuanto pude yo quererte,
de tí le hablaré a la muerte
si me hallare en sus neblinas.
En las horas peregrinas
que los días van labrando
me voy en tí reencontrando
sin espacio para inquinas,
es así que te avecinas
amor terco, amor demente,
sé que es poco convincente
decir que yo te recuerdo
cuando no gano ni pierdo,
ni te busco entre la gente.
Verso que brotas urgente
cuando ya no es necesario
recibiendo tu salario
de una pena impenitente.
Voz de ayer en mi presente
pasado que no pasó,
de restarte quedo yo
insepultando el amar,
mal puede cicatrizar
la herida que no cerró.
SOLO EL CORAZON LO SABE
Donde te lleve el latido
de tu víscera motora
nunca será en malahora
ni ha de faltarle el sentido
a ser voz, verso atrevido
mientras la vida no acabe,
ser astrolabio y ser nave
de estelada singladura,
si es de cuerdos o locura
solo el corazón lo sabe.
Templo de sobrio arquitrabe
así es tu voz, dulce Rosa,
con su cadencia preciosa
entre lo agudo y lo grave,
voz que se eleva cual ave
secuestrando la emoción,
voz que vive en tu canción
como una esencia temprana
¿cual pena a tu amor se hermana?
solo sabe el corazón.
2025
Amigo del requebrajo
y rehén de la licencia,
siempre adicto a la pendencia
literaria y a destajo,
doy pasaporte al carajo
para todo aquel que huela
a traición, cizaña o muela,
espero así el veinticinco
saltando no, dando un brinco
a ver si mi verso cuela.
Soy de prestigiosa escuela,
pues me graduó la experiencia
no tengo mucha inocencia
que perder, y esa secuela
de lo vivido aunque duela
la he aprendido a convertir
en algo bueno. Insistir
supongo que es la palabra
conque el destino nos labra
lo que resta por vivir.
Sunday, June 9, 2024
POEMAS CON RIMA CASI 2025
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment